XVI Observatorio de Violencia Intrafamiliar
El día 19 de noviembre celebramos la XVI sesión del Observatorio de Violencia Familiar con una mirada biológica al cerebro del adolescente.
La sesión se celebrará de 10 a 14 horas en el centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, Zaragoza) y la entrada es gratuita previa inscripción en observatorio@fundaciondelmenor.org
En esta sesión contaremos con la participación de David Bueno i Torrens (doctor en Biología, director de la Cátedra de Neuroeducación UB-EDU1st y profesor e investigador de la Sección de Genética Biomédica, Evolutiva y del Desarrollo de la Universidad de Barcelona).
Su trayectoria profesional y académica, centrada en la genética del desarrollo y la neurociencia y su relación con los procesos de aprendizaje, se ha desarrollado principalmente en Barcelona. Ha sido también investigador en la Universidad de Oxford y ha realizado estancias en otras universidades europeas y norteamericanas.
Asesor en temas de neuroeducación de la International Bureau of Education de la UNESCO. Imparte clases de diversas materias del campo de la genética, la divulgación científica y la formación del profesorado, y participa en diversos Máster y Postgrados en Neuroeducación.
Ha publicado unos setenta artículos científicos en revistas especializadas, y es autor de veintidós libros de ensayo y divulgación, entre los que destacan, en relación al desarrollo del cerebro, Cerebroflexia. El arte de construir el cerebro (Plataforma Editorial, 2016); Neurociencia para educadores (Octaedro, 2017); Neurociencia aplicada a la educación (Editorial Síntesis, 2019); El arte de persistir. Un viaje a las profundidades del cerebro para aprender a gestionar el cambio y la incertidumbre (RBA Editores, 2021 -en prensa); y El cerebro de los adolescentes. Descubre cómo funciona para entenderlos y acompañarlos (Grijalbo, 2022 – en prensa).
También ha contribuido a diversas obras enciclopédicas y ha escrito capítulos para otros diversos libros de educación.
Colabora en distintos medios de comunicación, donde ha publicado más de 700 artículos de divulgación. En 2010 ganó el Premio Europeo de Divulgación Científica, en 2018 el Premio Magisterio por su contribución a la neuroeducación, y el 2019 la distinción el Claustro de Doctores de la UB per su contribución a la divulgación científica. Ha participado y participa en diversos proyectos de reflexión e innovación educativa promovidos por la Generalitat de Cataluña, y desde hace 14 años es el coordinador de la materia de Biología de las Pruebas de Acceso a la Universidad en Cataluña, donde ha potenciado el cambio de las preguntas memorísticas tradicionales por preguntas de reflexión y análisis en contextos reales.
YO SOLO PODRIA ASISTIR DE MANERA SINCRONICA. TENEIS PENSADO QUE HAYA ACCESO MEDIANTE WEB?
GRACIAS
Hola, soy estudiante de psicología y me gustaría apuntarme a esta videoconferencia para aumentar mis conocimientos.
Inscripción XVI Observatorio de Violencia Intafamiliar
Buenas tardes, me he registrado para poder asistir de forma online, pero me han llegado entradas en PDF y no hay ningún enlace. ¿Cómo accedo al seminario? Muchas gracias