Seminario Adolescentes y Adolescencias. Ser EDUCADOR/A ENTRE ADOLESCENCIAS QUE SE DESBORDAN

El día 17 de diciembre celebramos una nueva sesión del seminario ADOLESCENTES Y ADOLESCENCIAS con la participación de Jaume Funes y de Olga Rodríguez. Este seminario está dirigido de forma específica a educadores y educadoras que trabajan entre «adolescencias que se desbordan».

La sesión se celebrará de 10 a 14 horas en el centro Joaquín Roncal (c/ San Braulio, Zaragoza) y la entrada es gratuita previa inscripción en observatorio@fundaciondelmenor.org. Puedes asistir de manera presencial o seguir la sesión por streaming.

INSCRIPCIONES

 

EDUCADORES/AS

A lo largo de este año 2021 la sexualidad, las redes, y la salud mental han sido algunas de las cuestiones que hemos tratado en el seminario sobre adolescentes y adolescencias. Nuestro objetivo es el de orientarnos sobre nuestra posición profesional desde la perspectiva de las adolescencias y a lo largo de las jornadas se han ido planteando diferentes sugerencias que cada uno y cada una podemos analizar en el ámbito de nuestros trabajos.

Cerramos el año mirando de manera específica al ser educador/a en el contexto actual: después de una año y medio de distancia y algo de miedo, ante la exigencia de mantener miradas sensibles también en la virtualidad, quizás más tristes y  más cansados, necesitados de pensar nuevas propuestas y repensando que debe tener en consideración un educador en su tarea diaria.

El educador Jaume Funes, coordinador del seminario,  nos sugería estos puntos para pensar: adolescencias diversas y sus complejas necesidades educativas. Los desconciertos del educador cuando nada parece ser y ocurrir según lo previsto (lo estudiado, lo definido por los manuales, lo que las instituciones esperan…); las herramientas profesionales y el territorio adolescente: estar cuando parece que no te quieren en su compañía; relacionarse cuando no te dejan meterse en sus vidas; hacer cuando sus actividades no nos suenan a educativas; la pedagogía institucional y la vida cotidiana en clave adolescente; vidas adultas implicadas en vidas adolescentes; recuerdos básicos de la práctica del acompañamiento; cambiar conductas o los pactos para no destruirse antes de tiempo o pedagogías de futuro cuando ni el presente tiene sentido

 

Olga Rodríguez Ochoa es Licenciada en Psicología, Psicoterapeuta acreditada por la FEAP, Psicoterapeuta Familiar, postgrado en Psicopatología y Psicoterapia en Niños y Adolescentes, Master en Drogodependencias, Master en Psicología General Sanitaria, formada en Mentalización y AMBIT, doctoranda en Psicología en el equipo de investigación “Evaluación, Clínica y Salud” de la Universidad de Deusto.

Desarrolla su labor profesional en el Instituto de Reintegración Social de Euskadi (IRSE-EBI), donde ha trabajado como Responsable Educativa del Centro de Internamiento de Justicia Juvenil Txema Fínez (Álava), como Supervisora de Centros de Protección de Menores y Justicia Juvenil y desde 2017 trabaja como Directora en el proyecto Beinke perteneciente a la Estrategia Joven del Departamento de Inclusión Social de la Diputación Foral de Bizkaia. También ha trabajado como Psicóloga del Equipo Psicosocial Judicial de Bizkaia, Supervisora y Subdirectora del Centro de Justicia Juvenil Uribarri (Álava) y Educadora del Servicio de Medidas en Medio Abierto de Bizkaia.