Seminario. Adolescentes y Adolescencias. Con Jaime Funes

El próximo día 27 de mayo reanudamos las sesiones del seminario sobre Adolescentes y Adolescencias en el que contamos con Jaime Funes.

¿Qué ha supuesto el confinamiento para la adolescencia? ¿Y para nuestro trabajo con los chicos y chicas? En esta sesión del seminario sobre adolescencias trabajaremos sobre algunas ideas clave que nos pueden ayudar en nuestro trabajo y abriremos un espacio a la participación y el debate.

En esta ocasión, celebraremos el seminario a través de la plataforma Zoom.

Encuentros Profesionales. Seminario; Adolescentes y Adolescencias.

27 de mayo a las 18 horas.

Puedes inscribirte en ESTE ENLACE

Una vez que realices la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con la información para unirte a la sesión el día 27.

*Si quieres plantear tus preguntas para tenerlas en cuenta en el Seminario, puedes escribirnos a observatorio@fundaciondelmenor.org

 

¿Por qué este seminario sobre Adolescentes y Adolescencias?

El seminario Adolescentes y Adolescencias está dirigido a aquellas personas que acompañan las vidas de adolescentes con una actitud de mirada y escucha y una distancia adecuada.

Queremos aprender a descubrir las argumentaciones que nos ofrecen estos chicos y chicas cuando todo parece cambiar y, al mismo tiempo, abandonar esa perspectiva única de la patología o los datos alarmantes. No debatiremos sobre la conveniencia de los consumos, las pantallas o actitudes concretas sino que buscaremos respuestas útiles a sus vivencias.

Nos preguntaremos sobre aquellos aspectos que también les desconciertan: el amor y el sexo, las relaciones a través de redes de contactos, sus referentes, los influencers y el papel de las redes frente a una escuela que se aleja de su mundo.

Compartiremos nuestro desconcierto y angustias educativas y descubriremos todas las formas de estar junto a unos adolescentes que gestionan un mundo diferente al de sus adultos.

Muchos de los chicos y chicas a los que acompañamos han llegado a su adolescencia después de haber tenido infancias muy dañadas o sin afecto. Nuestro papel en sus vidas así como la respuesta institucional que reciben, también puede ser objeto de cuestionamiento y debate en este seminario.