SEMINARIO ADOLESCENTES Y ADOLESCENCIAS 2021.
El Seminario Adolescentes y Adolescencias 2021 comienza el mes de marzo con la participación de Jaume Funes y Silberio Sáez.
El seminario Adolescentes y Adolescencias, Acompañar adolescentes de vidas complejas en un mundo cambiante, retoma su actividad el día 19 de marzo con la participación de Jaume Funes (Psicólogo, Periodista, y Educador) y Silberio Sáez (Psicólogo y Sexólogo en el Instituto Amaltea). Ambos nos aportaran una mirada amable sobre la sexualidad en tiempos de adolescencia e intentaremos transitar por las situaciones que quienes acompañan adolescentes viven en el trabajo diario.
La sesión del 19 de marzo se celebrará en el Centro Joaquín Roncal de 10,00 a 14,00. La sesión se celebrará de manera presencial y en streaming. Envía ESTA FICHA DE INSCRIPCIÓN a mausejo@fundaciondelmenor.org indicando de qué forma deseas seguir la jornada. Te recordamos que el aforo está controlado y, si finalmente no puedes venir, otra persona puede ocupar tu lugar.
En los próximos seminarios, con fechas por confirmar, trataremos otros temas como las redes, la salud mental, y la tarea de acompañar. En todas las sesiones, acompañará a Jaume Funes una persona experta en el área a tratar.
El Seminario Adolescentes y Adolescencias de FAIM
Es apasionante poder acompañar vidas adolescentes, y compartir ese tiempo en el que todo se revuelve, todo resulta trascendente, muchas experiencias novedosas llaman a la puerta, se busca un puerto seguro y a la vez uno se empeña en dar la vuelta al cabo de Hornos varias veces al día.
Para quienes acompañamos vidas adolescentes, y en especial en aquellas situaciones en las que las dificultades parecen estar presentes en cada recodo del camino, conviene parar en algún momento, y compartir con otros las experiencias vividas, las preocupaciones que acumulamos y las preguntas a las que no encontramos respuesta.
En este contexto y ya desde el año pasado nos decidimos desde Faim a impulsar un espacio que abiertamente abordara la adolescencia, asomándonos a través de las distintas caras que esta nos presenta.
En la primera sesión de este espacio de trabajo la expectación nos llevó a contar con más de 80 profesionales interesados por mejorar su capacidad para afrontar las experiencias de acompañamiento en la adolescencia. Necesitados de conocer más y mejor, y por tanto de actuar con mayor sensibilidad.
Luego llego la pandemia, impidiendo que nos encontráramos físicamente, aun y con todo conseguimos mantener dos sesiones más en las que tratamos de mirar como estaban viviendo el tiempo de encierro, y también como regresar a las aulas acompañándolos de un modo sensible.
Este año y a lo largo de cuatro encuentros continuaremos buscando respuestas útiles a sus vivencias, compartiendo las angustias educativas, y a la vez descubriendo las viejas y nuevas maneras de estar junto a ellas y ellos. Tratando de saber como ser útiles en sus vidas.
Hola. Puede acudir público en general? Gracias
Susana, hola. os hemos enviado un mail para que nos enviéis la ficha de inscripción. Gracias