RECURSOS

El Espacio Ariadna es un programa de atención a chicos y chicas y familias que están viviendo problemas de violencia filioparental (de los hijos hacia sus progenitores o adultos cercanos). La intervención la realiza un equipo de profesionales, psicólogos y trabajadores sociales, que acompañan a los miembros de la familia en un proceso de cambio hacia la convivencia respetuosa y afectiva.Los profesionales ofrecen atención telefónica, por correo electrónico o mediante reuniones con los miembros de la familia. Si el equipo lo valora conveniente, también puede derivar a los recursos adecuados del ámbito Social de la Comunidad que sean más apropiados para el caso que se plantea. Si quieres saber más sobre el Espacio Ariadna, visita su web.


Prevención de la violencia desde las aulas.
Este programa se desarrolla en los centros educativos y tiene como objetivo incidir en la prevención de la violencia como forma de expresión de adolescentes y jóvenes. Trabajamos desde la inteligencia emocional en el espacio en el que los chicos y chicas se relacionan y lo hacemos de forma integral ya que el programa incluye sesiones con las familias y el profesorado de los centros.
Los objetivos específicos de este programa son:
– Promover la reflexión sobre los cambios que se dan en la adolescencia.
– Aprender a manejar sus propias emociones e identificar las ajenas para facilitar la comunicación y evitar la aparición de problemas en las relaciones.
– Mostrar que hay diversas figuras adultas (profesionales) dispuestas a escuchar sus
dudas o problemas.
Si formas parte del equipo de un centro educativo y quieres más información sobre el programa Educlando, escríbenos a proyectos@fundaciondelmenor.org


Este es un programa de apoyo a la inserción socio-laboral de los adolescentes que facilita su incorporación al mercado laboral y, en algunos casos, la plena emancipación.
Los profesionales de FAIM realizan un trabajo individualizado y ofrecen a los jóvenes orientación laboral, seguimiento, mediación y acompañamiento, con diversas acciones que faciliten la adquisición de competencias personales y sociales.
El programa está dirigido a adolescentes y jóvenes entre 13 y 25 años y cada año atiende a unas 120 personas.

Este es un recurso residencial con capacidad para cinco personas. El objetivo de este recurso residencial es facilitar la emancipación y autonomía de jóvenes mayores de edad, mediante el apoyo, orientación y acompañamiento en su proceso de autonomía.

Este es un centro destinado a la ejecución de Medidas de Internamiento de carácter cerrado y semiabierto (de acuerdo a la L.O. 5/2000) impuestas en aplicación de la exigencia de responsabilidad penal de los menores infractores.
Dentro de las condiciones de privación de libertad, en el centro se sigue un proyecto educativo que permite a los jóvenes continuar con su formación y su desarrollo personal. Además se ofrece atención terapéutica que favorece su socialización y la normalización de sus conductas y relaciones.

Recurso residencial educativo que acoge y atiende a menores con necesidades especiales y terapéuticas cuando, por motivos de protección, son separados de su núcleo familiar o entorno social, ya sea de forma temporal o definitivamente. El objetivo es atender las necesidades de los chicos y chicas y proporcionarles una educación integral y afectiva que permita su desarrollo.

Este es un recurso residencial temporal para menores que forman parte del Programa de separación temporal o provisional de su núcleo familiar o entorno social. Como en otros recursos residenciales, la protección y el acogimiento están orientados a la creación de unas condiciones normalizadas en cuanto a la educación y el cuidado que se les proporciona y que permite el desarrollo personal de los chicos y chicas.

La residencia “Medina Albaida” es una vivienda para menores que han sido separados de forma definitiva de sus familias o se encuentran en situación de desamparo. Con el equipo de profesionales acogemos y atendemos las necesidades de los chicos y chicas, ofreciendo una educación integral y unas condiciones de vida que favorezcan su desarrollo personal.

Este es un recurso residencial dirigido al acogimiento de menores y donde se proporciona una atención individualizada, atendiendo a las capacidades y necesidades individuales de cada menor y teniendo en cuenta su momento evolutivo. El objetivo es potenciar su desarrollo integral y prepararles para su transición a la vida adulta. Información del proyecto educativo.

Este centro es un recurso residencial y educativo de urgencia en el que atendemos a niños y niñas de forma temporal. El Objetivo es ofrecerles un entorno en el que los aspectos de cuidado y educativos estén presentes y cubrir ese periodo tratando de que cause el menor impacto en el menor.

El Proyecto Europeo ERASMUS+ es un proyecto internacional en el que participan entidades públicas y organizaciones de 8 países (Chipre, Bélgica, España, Francia, Hungría, Italia, Letonia y Rumanía) implicadas en la educación no formal de menores y jóvenes con sentencia judicial. Los objetivos del proyecto son:
- El desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje eficaces para hacer frente y compensar los déficit sociales y educativos.
- Facilitar y reforzar la inserción social y laboral de los jóvenes con medidas judiciales.
- Prevención de la reincidencia a través de la mejora de modelos de intervención.
El Proyecto YA-ESM se desarrollará a través diferentes áreas de trabajo: la educación no formal, las habilidades sociales y laborales y la salud mental.
Con este proyecto se espera desarrollar nuevas metodologías de educación no formal en centros de internamiento de jóvenes, de inserción social y laboral y otras relativas a las medidas alternativas al internamiento.

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
DÓNDE ESTAMOS
C/ Numancia, 4.
50013 Zaragoza
Tel: 976 378 261
Fax: 976 253 802