El proyecto educativo del piso tutelado de Teruel
Dentro de los recursos residenciales para menores del Gobierno de Aragón que gestionamos en la Fundación para la Atención Integral al Menor, se encuentra el piso tutelado de Teruel, un recurso que, con su proyecto educativo, prepara a los menores para la vida adulta e independiente. Los pisos tutelados son centros que proporcionan al menor un ambiente propicio para el desarrollo personal y en habilidades y valores que fomentan su sentido de la responsabilidad de cara a su emancipación personal.
El piso tutelado de Teruel tiene capacidad para 8 menores entre 13 y 18 años. Su directora, Francisca Sanz, Paca, nos explica cómo es la vida en el centro.
“Trabajamos en dos vertientes: por una parte funcionamos como una pequeña familia en la que todos participamos y respetamos las normas de convivencia, celebramos talleres y otras actividades conjuntas. Por otro lado, cada menor tiene su propia realidad personal y por eso trazamos in itinerario educativo que queda reflejado en el Proyecto Educativo Individual de cada menor.
Para desempeñar este acompañamiento individualizado, lo primero que hacemos es hablar con el equipo de la Sección de Menores del Gobierno de Aragón y conocer las circunstancias del menor. Después, ya en el centro, pasa un periodo de observación donde el equipo educativo percibe lo que el chico o la chica demandan. Es entonces cuando preparamos el Proyecto Individual con los objetivos a trabajar.
El acompañamiento se hace desde el primer momento. Cada menor tiene su educador de referencia, la persona con la que tiene mayor afinidad y puede sentirse más cómodo a la hora de verbalizar sus preocupaciones, estado de ánimo…El resto del equipo también está presente reforzando y ayudando, a veces recriminando o llamando la atención, como en la familia.
Por otra parte está el día a día, van a la escuela, estudian…y cada menor tiene unas tareas y responsabilidades asignadas como hacerse la cama y arreglar su habitación, poner y quitar la mesa… y la convivencia suele ser buena, hay mucha complicidad entre ellos y “pelean” por las mismas cosas: más horas de salida, más paga, menos tiempo de estudio etc, como en cualquier casa.
De todas las actividades que desarrollamos (talleres, asambleas periódicas, visitas culturales…), lo más reseñable son las tareas de voluntariado en colaboración con Cruz Roja. Aquí los chavales apoyan la actividad de esta organización tanto en su trabajo con niños en situación de riesgo social como personas con Alzheimer. Con esta actividad, los chavales se sienten valiosos, útiles y capaces de ayudar a otras personas, y además adquieren responsabilidades ya que tienen que levantarse temprano trabajar, codo con codo, con personal sanitario o menores que no pertenecen a su entorno habitual.
En ocasiones el acompañamiento que hacemos desde el quipo educativo supera el tiempo de estancia en el centro, muchos de los jóvenes siguen manteniendo relación con nosotros, nos llaman, nos piden consejo, ayuda o simplemente nos cuentan cómo les va la vida.
Estamos hablando de chicos y chicas en situación de dificultad y creo que a veces no son conscientes de la importancia de la formación para el acceso a un puesto de trabajo, no se dan cuenta de que tratamos de inculcarles valores que les servirán en el momento en el que salgan del centro, al cumplir la mayoría de edad.”

La coordinadora del piso tutelado de Teruel, Paca, con el gerente de FAIM, Pedro Coduras, el sexólogo Silberio Sáez y el director médico de FAIM, Miguel Ausejo.
Buenas tardes. Me gustaría trabajar en pisos tutelados de menores. ¿Dónde debo enviar el currículum?
Un saludo
Hola! Me gustaría trabajar en este recurso , donde puedo enviar mi currículum.
Gracias