Nueva sede de FAIM y el Espacio Ariadna

Hace unos días, trasladamos la sede de la Fundación para la Atención Integral del Menor y el Espacio Ariadna a unas nuevas instalaciones situadas en la calle Numancia, número 4 de Zaragoza, en el barrio de Las Fuentes.

Hemos realizado este cambio de ubicación por tres motivos fundamentales:

  • Mejorar la atención a las chicas, chicos y familias usuarias del Espacio Ariadna. Este programa, además de centrarse en la atención psicosocial -individual o en grupo – trabaja diferentes aspectos que pueden ayudar a los chicos y chicas a reducir su malestar o dificultades en el día a día. El nuevo local duplica la capacidad de atención y ofrece espacios “multiusos” para apoyar las tareas de mentoría.
  • Abrir un nuevo programa “Open”, al estilo del que ya tenemos funcionando en Valdefierro-Oliver desde finales de 2018. En este caso, la atención a adolescentes con alguna dificultad (absentismo, expulsión de IES, conflictividad social) se focalizará en el barrio de Las Fuentes y en relación con los IES, organizaciones vecinales y asociaciones ya presentes.
  • Ofrecer un espacio de reunión y de formación para la plantilla de FAIM. El programa formativo de FAIM es muy amplio, con propuestas exclusivas para nuestro personal y, otras muchas, abiertas a profesionales de otras entidades y ámbitos que quieran profundizar en aspectos relacionados con la atención a la infancia y la adolescencia y el trabajo de educación social con menores. Aunque este espacio se ve afectado en este momento por las restricciones del covid-19, en cuanto esté en plena actividad nos permitirá contar con un espacio propio versátil y cómodo.

Con este cambio de ubicación, FAIM apuesta por consolidar la atención sociocomunitaria a adolescentes, jóvenes y familias, tanto a través del Espacio Ariadna como del Open Space de Las Fuentes. Apuesta, también, por reforzar espacios propios de formación para la mejora de la atención socioeducativa por sus equipos en los diferentes centros y programas, así como por implicarse en el tejido asociativo local para promover mejores condiciones para las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de nuestro entorno.