«La publicidad define la identidad de la adolescencia en la actualidad»

Todos los adolescentes actuales son nativos digitales, pero ¿qué quiere decir esto y cómo influye en factores como su desarrollo o sus relaciones? En la jornada de inauguración de las III Jornadas de FAIM “Comunicación, tecnología y adolescencia: ser y estar en vidas que también son digitales”, el sociólogo Domingo Comas ha expuesto su visión de las TIC en la actualidad y afirma que los adolescentes miran la realidad, al mundo y a los otros, de una forma mediatizada por la tecnología digital, y esto influye en su identidad ya que se construye a través de los procedimientos que nos marca el sistema digital.

Esta primera idea es importante para la creación y desarrollo de los programas que desarrollamos quienes trabajamos con infancia y adolescencia, ya que tenemos que tener en cuenta que hay un cambio en la mirada al mundo, ahora mediatizada por lo que vemos a través de lo digital.

Otro aspecto importante de esta realidad que describe Domingo Comas es la definición de la identidad de los nativos digitales como grupo:  e-generación, postmillemials, gentenials, la generación pluralista…en su opinión, estos nombres o identidades las define el mundo de la publicidad, términos que se transmiten a la sociedad y que todos asumimos. En este sentido, afirma además que el consumo de estos adolescentes estará mediatizado por las tecnología, que no está orientada hacia el conocimiento.

Domingo Comas considera que las tecnologías “son necesarias pero no son lo único», sobre todo teniendo en cuenta el «cercamiento» al conocimiento que imponen. En su opinión, la industria tecnológica ofrece la información o conocimiento que quiere, no hay un acceso abierto real al conocimiento a través de la tecnología. Si no podemos cambiar esta realidad, sí que podemos ser conscientes, cuando buscamos información, de que no llego a todo el conocimiento y de que fuera de la red hay gente y hay un mundo. Comas propone un uso crítico de las TIC.

Esta visión de la realidad digital que nos ha ofrecido Domingo Comas en las jornadas, es crítica pero no elude el hecho de que las TIC son un espacio de relación y de información en el que estamos, especialmente los adolescentes.

En la inauguración de las Jornadas, además de Domingo Comas, han participado el gerente del Instituto Aragonés de Servicios Sociales, Joaquín Santos,  el secretario General Técnico, Fernando Beltrán, y el gerente de FAIM, Pedro Coduras.