La actividad de Espacio Ariadna en el año 2020
La realidad de las familias inmersas en situaciones de violencia filioparental y otros conflictos de relación, se vio muy afectada por el confinamiento y la suspensión de las actividades de forma presencial. Desde FAIM hacemos balance del año 2020.
Durante el año 2020, más de 200 familias han recibido atención terapéutica en Espacio Ariadna para resolver los conflictos en la relación entre hijos/as y los progenitores, especialmente de violencia filioparental. Este programa de la Fundación para la Atención Integral del Menor también atiende a chicos y chicas que se encuentran en momentos de dificultad para relacionarse en alguno de los ámbitos de su vida.
En total, han sido 613 personas atendidas de las que 467 ha participado, además, en recursos de intervención socioeducativa.
En general, estos datos son superiores a los de 2019, en buena medida debido a las dificultades de las familias para afrontar las crisis sobrevenidas durante el confinamiento. Esta situación excepcional ha traído consigo, entre otras conductas, un incremento de consumos de tóxicos, el abandono de las obligaciones académicas, mayores dificultades en el acceso al empleo o un abuso de las tecnologías.
El confinamiento ha aumentado también las dificultades de las familias monomarentales o divorciadas que, con una ausencia de actividades fuera de casa y la soledad con la que los progenitores han afrontado estas situaciones, se han visto envueltas en situaciones de tensión y conflicto.
Desde Espacio Ariadna, hemos dado respuesta a esta situación excepcional y urgente con diferentes medidas. Por una parte, hemos sumado a la atención presencial, la atención telefónica y online para las familias, durante el confinamiento y para quienes por motivos de salud o prevención, no han podido recibir atención presencial en los meses posteriores.
Por otra parte, y para ayudar a las familias a adaptarse a esta situación, hemos realizado un acompañamiento digital y les hemos procurado formaciones de capacitación digital. Además, hemos llevado a cabo acciones de apoyo educativo online, actividades de ocio y respiro familiar y hemos proporcionado materiales educativos y de ocio a familias sin recursos digitales.
Perfil de personas atendidas en el Espacio Ariadna en el año 2020
Los chicos y chicas atendidos en 2020 tienen entre 7 y 23 años, destacando la franja entre 13 y 18 años, con 179 personas atendidas.
En torno al 35% de chicos o chicas atendidos, tienen algún tipo de problema de salud mental diagnosticado. De hecho, se ha duplicado el número de atendidos por derivación de los servicios de salud mental.
De las 214 familias atendidas a lo largo del 2020, 182 residen en la ciudad de Zaragoza, 10 en la provincia de Teruel y 4 en Huesca. 18 familias proceden de las comarcas de Calatayud, Ribera Alta y Baja, de Valdejalón y Monegros.
La mayor parte de las familias, el 59% son familias divorciadas, separadas o reconstituidas. El 28% son familias clásicas, el 10% son monomarentales y en el resto de los casos, no hay progenitores y los chicos o chicas viven con la familia extensa.
Estos son datos que representan una parte de la actividad de Espacio Ariadna. Además, las actividades para chicos y chicas en Faim Open Space se han ampliado y reciben usuarios desde los 7 años.
Buenos días, estoy haciendo un estudio sobre lo que ocurre con menores que abusan sexualmente de otro menor. Me gustaría saber si existe algún protocolo de actuación, si se hace terapia, si son internados, etc. Gracias