FAIM presente en la Asamblea General de Forética


El pasado 18 de septiembre la Fundación para la Atención Integral del Menor (FAIM) participó en la Asamblea General de Socios de Forética celebrada en el Caixa Fórum de Madrid. Allí se presentaron los resultados y el balance de actividades del año 2013, así como un avance de los próximos proyectos de Forética para 2015. Se procedió también al voto para elegir a los nuevos miembros de la Junta Directiva. 
 

ForéticaForética es la asociación de empresas y profesionales de la RSE (Responsabilidad Social Empresarial) líder en España que tiene como misión fomentar la cultura de la gestión ética y la responsabilidad social dotando a las organizaciones de conocimiento y herramientas útiles para desarrollar con éxito un modelo de negocio competitivo y sostenible.
Actualmente, más de 140 organizaciones y más de 100 socios personales forman parte de Forética. Dentro de la asociación conviven empresas de todos los tamaños y sectores de actividad, además de asociaciones profesionales, organizaciones del tercer sector o académicos de reconocido prestigio, entre otros.

Finalizada la Asamblea, tuvo lugar un acto público cuyo objetivo era profundizar en los desafíos a los que se enfrentan las empresas que apuestan por la sostenibilidad como un elemento clave en sus políticas. 
Se hizo público asimismo el nombramiento de Forética como representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
FAIM lleva años apostando por la calidad en sus intervenciones con la infancia, así se encuentra en estos momentos en el proceso de implantación de la Norma SGE 21, sin olvidar el compromiso con las Administraciones Públicas y entidades privadas que confían en nuestra labor. Esto nos ha llevado a formar parte de una entidad tan importante como Forética, por su trabajo a favor de la RSE.
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es el fenómeno voluntario que busca conciliar el crecimiento y la competitividad, integrando al mismo tiempo el compromiso con el desarrollo social y la mejora del medio ambiente.