Educlando, un proyecto para prevenir la violencia desde las aulas

– Aprender a manejar sus propias emociones e identificar las ajenas para facilitar la comunicación y evitar la aparición de problemas en las relaciones.
– Mostrar que hay diversas figuras adultas (profesionales) dispuestas a escuchar sus dudas o problemas.
- Una sesión previa con el profesorado en la que se compartirán inquietudes y vivencias con las problemáticas actuales y los profesionales de FAIM expondrán su experiencia desde la intervención socioeducativa y terapéutica.
- Dos sesiones con el alumnado, una para conocer y reconocer las emociones y otra para trabajar en alternativas a ese modo de “comunicación-relación” que es la violencia.
- Dos sesiones con las familias en las que se tratan los cambios de la adolescencia y, en especial, las conductas de riesgo de los chicos y chicas en esta época, y las soluciones a estas conductas como el establecimiento de las conductas positivas o de límites y normas.
Al finalizar las sesiones se realiza una encuesta para evaluar si se han logrado los objetivos alcanzados.
Con el programa EDUCLANDO queremos incidir en la atención primaria desde nuestra experiencia con los casos de violencia agravados que atendemos en FAIM. Cuando se trabaja la prevención en una comunidad como la educativa, podemos llegar de forma rápida a las dos partes identificadas en un acto violento: agresor y víctima y a los sujetos pasivos, las personas que contemplan estas situaciones y no intervienen para solucionarlas.
Dejar un comentario