ECOTOPÍA, el medio ambiente como proyecto educativo

En FAIM hemos puesto en marcha un nuevo proyecto socioeducativo para los chicos y chicas a los que acompañamos: ECOTOPÍA, un proyecto de concienciación medioambiental.

¿Qué vivencias tiene una persona al salir de excursión a la montaña? ¿Qué significa trasladarse en bicicleta? ¿Consumimos de forma responsable? En la respuesta a estas preguntas está el origen de Ecotopía. En la Fundación para la Atención Integral del Menor queríamos poner en marcha una iniciativa para trabajar la Educación Medioambiental e incorporar los valores implícitos en la relación y el cuidado de la naturaleza y el entorno, al trabajo del día a día.

Ecotopía ha iniciado su camino en diferentes áreas de trabajo: las salidas y excursiones en diferentes entornos naturales, el cineforum o los talleres de cocina o bicicletas. Los aspectos concretos que queremos trabajar con este tipo de actividades son:

  • La promoción de valores asociados a la sostenibilidad y el respeto al medio natural con sesiones que suponen un espacio para la reflexión, con propuestas siempre adaptadas a la edad de los participantes.
  • El apoyo a la Autonomía a través de talleres de cocina en los que trabajamos diferentes contenidos: el responsable y sostenible y el fomento de una alimentación saludable y otros hábitos del día a día.
  • El vínculo y la relación entre educadores/as y chicos/as, que se refuerza en esos espacios para la convivencia y la relación como los las salidas y los talleres medioambientales.
  • Aprendizaje en torno a la reparación, reutilización, reciclaje y reconstrucción como medio para fomentar hábitos de vida saludables y sostenibles.

El taller de bicicletas, aprender la sostenibilidad en equipo

Hace unas semanas pusimos en marcha el taller de bicicletas con la colaboración de la Ciclofactoría y Viajes a la Sostenibilidad.

Un grupo de chicos y chicas que participan en los programas de FAIM, aprenden como es una bicicleta, cuáles son sus partes o el intercambio de piezas entre unas y otras para crear su propio medio  de transporte. Así, se están haciendo con unas cuantas bicicletas, montada por ellos mismos, que podrán utilizarse en el día a día en los centros de FAIM.

Con este taller, además, los participantes trabajan en equipo y se mueven en entornos y con personas diferentes a las habituales: profesionales y chicos y chicas de otros centros con quienes establecen relaciones positivas.

Esta experiencia tiene gran valor por el aprendizaje que supone en cuanto a valores y trabajo en un entorno seguro dentro de las situaciones complejas que viven estos chicos y chicas.

El taller de bicicletas, está en este sentido, plenamente alineado con los objetivos de Faim, como el de impulsar las relaciones que favorezcan el proceso personal de los adolescentes que participan, favorecer los hábitos saludables y facilitar los procesos de integración de estos chicos y chicas a través de la interacción en un nuevo contexto comunitario.