Curso: Teatro social, una herramienta en la resolución de conflictos
Con el curso «Teatro Social, una herramienta de resolución de conflictos», la Fundación para la Atención Integral del Menor quiere ofrecer a las personas que trabajan con infancia y adolescencia, nuevas herramientas que les ayuden en la resolución de conflictos que surgen en el día a día.
El teatro social es, como dice la directora del curso, Gabriela Valenzuela Bernad, «la unión entre la parte artística, la puramente teatral y como habitualmente la entendemos, y la parte educativa y pedagógica. Unión en la cual encontraremos las posibles vías de cambio».
Los objetivos que perseguimos con esta formación son los de mostrar juegos y dinámicas que favorezcan el acercamiento, posibilitar cauces de comunicación diferentes a los utilizados habitualmente en el trabajo diario y mostrar un abanico de técnicas relacionadas con el Teatro Socia, también útiles en el trabajo como educadores y educadoras.
El curso tendrá una duración de 10 horas y se desarrollará con una metodología práctica; las sesiones se iniciarán con un calentamiento y una serie de propuestas para conectar con el cuerpo, tomar contacto con uno mismo, con el espacio y el grupo, y se dará paso a juegos y dinámicas que darán forma asunto a tratar en cada una de las sesiones. Además se hará una presentación teórica de las diferentes técnicas a trabajar en las sesiones.
SESIÓN 1 (20 de octubre, de 10 a 14 horas)
El objetivo de esta primera sesión es que el grupo se encuentre y que además se encuentre a gusto, crear un clima de confianza que favorezca la participación. Además las propuestas de esta primera sesión irán encaminadas a mostrar la técnica del Teatro Imagen.
SESIÓN 2 (20 de octubre, de 17 a 20 horas)
El Teatro periodístico .Como su nombre indica, se centra en propuestas a partir de noticias, temas sociales actuales y las diferentes lecturas que haremos sobre ellas. Es interesante también trabajar con los temas aportados por el grupo.
SESIÓN 3 (21 de octubre, de 10 a 14 horas)
Teatro social-teatro transformador. Son diversas las técnicas que se amparan bajo el paraguas del teatro y su poder transformador, imposibles en una sesión abordarlas todas, por ello nos centraremos exclusivamente en aquellas que nos ayudan a trabajar sobre relaciones de poder: casos concretos en los que claramente identificamos un opresor y un oprimido. Las dinámicas irán encaminadas a reflexionar desde la práctica sobre este tipo de situaciones y como nos situamos ante ellas.
El curso se celebrará en el centro Joaquín Roncal (calle San Braulio, 3. Zaragoza). Se aconseja asistir con ropa cómoda.
INSCRIPCIONES en jornadas@fundaciondelmenor.org
Gabriela Valenzuela Bernad forma parte de la organización BINOMIO, EDUCACIÓN Y TEATRO desde el año 2000. Diplomada en trabajo Social y en Educación Social, ha adquirido formación en Teatro Social en las escuelas La Dinamo (Madrid) y Pathotom (Barcelona).
Dejar un comentario