Musethica presenta su arte en el Centro de Menores.
Primera reunión del Observatorio de Violencia Intrafamiliar.
La Fundación para la Atención Integral al Menor (FAIM) convoca la primera reunión del Observatorio de Violencia Intrafamiliar.
Este organismo surge para analizar en profundidad las situaciones de violencia expresada por parte de menores y jóvenes en el ámbito familiar, así como las conductas de riesgo (consumo de drogas o alcohol…) asociadas a esta violencia, de forma que se pueda trabajar en la prevención y mejorar la atención a estas personas y sus familias.
En este primer encuentro participarán más de 30 profesionales de los sectores público y privado en los ámbitos de la salud, la educación y los servicios sociales, del ámbito judicial y académico… quienes, desde sus responsabilidades, trabajan con este sector de la población.
La jornada se desarrollará con una presentación del Observatorio y el Espacio Ariadna de FAIM, una ponencia a cargo del psiquiatra Juan Antonio Abeijón* y una primera sesión de trabajo de los miembros del Observatorio.
Juan Antonio Abeijón |
Juan Antonio Abeijón es Médico Psiquiatra, Terapeuta de familia y pareja, Jefe del Centro de Salud Mental Julián Ajuriaguerra y Director de la Comunidad Terapéutica de Manu-Ene de Osakidetza en Bilbao (Departamento de Salud del Gobierno Vasco).
Responsable de diversos programas terapéuticos dirigidos a personas entre 14 y 21 años con problemas de alcohol u otras drogas, relacionados en muchos casos con situaciones de violencia filioparental. Abeijón pone también el foco en las familias:
«Muchos padres lo banalizan; su hijo llega ‘trompa’ y creen que se le pasará porque es adolescente».
Desde FAIM y Espacio Ariadna os seguiremos informando de todo lo que se desarrolle en esta interesante jornada de trabajo.
No siempre resulta fácil poder destacar artículos o noticias que hablen sobre la adolescencia y sus dificultades de forma positiva.
Pues hoy sí, en este mundo de los blogs, hay profesionales que muestran su preocupación por cómo se educa a la juventud, y recogen en sus publicaciones comentarios – en este caso entrevista – que merecen ser «reiterados».
Se trata del blog de www.dandovueltas.es en el que Iñigo Martínez de Mandojana describe amablemente su encuentro con Alfredo Oliva Delgado es Doctor en Psicología y Profesor Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla.
Desde aquí no nos quedan más razones que felicitar tanto a Iñigo como a Alfredo por la bonita entrevista, y animar a la gente a que siga tanto al blog de Iñigo, como los artículos diversos de Alfredo.
Pincha aquí para ver la entrevista.
FAIM, tiene en marcha nuevos proyectos en los que nos gustaría contar con personas voluntarias que con su desinteresado esfuerzo, nos ayuden a mejorar nuestras actuaciones con la infancia, adolescencia y juventud.
En estos momentos estamos ultimando diversos programas en los que nos gustaría contar con el apoyo de personas voluntarias, pero para empezar prefiero que conozcas mejor nuestro proyecto «Espacio Ariadna».
Si entras en ese blog, verás que hay una pestaña que se llama Observatorio, ahí explicamos de forma muy sencilla qué es el Observatorio de CRIA (Conductas de Riesgo en Infancia y Adolescencia), y esa es la oferta que desde aquí queremos haceros.
Así en principio buscamos gente de los llamados «cibervoluntarios» que puedan ser una parte importante del Observatorio, recogiendo todas aquellas noticias, publicaciones y demás que aparecen en la red y que hacen referencia de algún modo a los problemas y conductas de riesgo de los jóvenes.
Como verás nosotros tenemos las oficinas en Zaragoza, pero con el Observatorio de CRIA esperamos poder llegar todos aquellos profesionales, entidades sociales y gente como tú que busca soluciones para los problemas que afectan a los más pequeños de nuestra sociedad.
![]() |
Desde aquí dar las gracias a Forges por todo el apoyo que hace de apoyo al voluntariado. |
El proyecto está basado en las características de la mediación escolar donde son los propios menores, preparados para ello mediante la realización de un taller, los que hacen las mediaciones entre sus compañeros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!