FAIM forma parte del Observatorio de la Adolescencia en Aragón

La Fundación para la Atención Integral del Menor forma parte del Observatorio de la Adolescencia, un nuevo organismo que nace de la inquietud que la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía tiene por los problemas y dificultades de nuestros adolescentes y también de las relaciones que estos tienen con padres/profesores. El Observatorio pretende ser un lugar de encuentro entre entidades y profesionales que propiciarán investigaciones y trabajos sobre esta etapa de la vida.

En Faim compartimos estos objetivos y de hecho, nuestros profesionales trabajan de forma directa con la adolescencia, en los centros que gestionamos y a través del Espacio Ariadna.

De hecho, el acto de presentación del Observatorio contó con la participación de Raúl Gutiérrez, psicólogo de Faim quien impartió la conferencia “Construir Contextos (con) Adolescentes”.

En su intervención, Raúl partió de diferentes preguntas como “¿qué es un adolescente hoy por hoy?” para ir tratando de dar respuestas en base a su experiencia profesional y a las distintas teorías psicológicas en las que se apoya.

Así reflejó la importancia de la familia, de la escuela, de la angustia que sufren los adolescentes al quedarse en este periodo de su vida entre la infancia y el mundo adulto, un mundo para el que aún no están preparados. Las dificultades que tienen para identificarse, apareciendo “mil caras” para tratar de construirse de forma diferenciada a sus padres. Mil caras que muestran de forma compleja para expresar sus emociones, haciendo hincapié en la tristeza, el miedo y la ira.

Igualmente hizo referencia a la importancia de los estilos de apego y de los estilos relacionales educativos que tenemos los adultos con los adolescentes. Finalizó ante las más de 100 personas asistentes recordando la importancia de favorecer contextos relacionales donde puedan construir su identidad, en donde el adulto debe de “acompañar” y “dejar volar al pajarito del nido”.

Tras esta introducción, diferentes miembros del Observatorio pasaron a explicar en qué líneas de trabajo se estaba actualmente, que se concretan en: convivencia y éxito escolar, y el proyecto de vida. Es con esta última con la que FAIM va a colaborar en sus investigaciones y demás procesos iniciados actualmente.

Así, entendemos el proyecto de vida como la expectativa que un adolescente tiene respecto a su futuro en 10, 20 o 30 años. Un proyecto en el que están implicados diferentes actores como la familia, las amistades y en general la sociedad de la que ese adolescente forma parte.

Convocados por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, promotora de la iniciativa, participamos en la presentación del Observatorio junto con representantes del Gobierno de Aragón, Ibercaja Obra Social, Colegio Profesional de Psicólogos de Aragón, Colegio Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón, la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza, el Colegio Profesional de Trabajadores Sociales de Aragón, la Fundación Adcara, Fundación Piquer, Reazyom y la Asociación Aragonesa de Terapia Familiar.