Taller formativo: Lo esencial sobre la adolescencia y la relación con adolescentes. Orientaciones y estrategias para educar eficazmente.

El encuentro corrió a cargo de Ángel Estalayodirector de entre otros recursos del centro de reforma Txema Finez (dependiente del Gobierno Vasco).
Para que la tarea del tutor se pueda llevar a cabo Ángel hizo mención a que es preciso tener claro el encargo que recibimos, y ponernos de acuerdo como equipo en algunas cuestiones.
Intento describir estas cuestiones que merecen ser abordadas por los equipos:
![]() |
Angel Estalayo durante el taller en el Centro Joaquín Roncal |
Formación: abordaje de conductas violentas desde una perspectiva sistémica
Posibilidad de disfrutar nuevamente de un taller formativo con Ángel Estalayo, director del C. Ed. de Justicia Juvenil Txema Finez de Álava.
Tras el éxito de las Jornadas del X aniversario de FAIM, y ante las múltiples solicitudes por parte de los asistentes a seguir formándose bajo la tutela de Angel Estalayo, convocamos a todos los interasados a esta sesión:
6 y 7 de marzo de 2014
Horario:
Lugar: Centro Joaquín Roncal, San Braulio 5/7, Zaragoza.
Dirigido a todos y todas las profesionales que trabajan con menores en medio residencial.
Violencia y agresividad.
Contextos de control.
Modelo de Psicoterapia de Vinculación Emocional Validante.
La intervención familiar.
La intervención grupal.
Si estas interesado en participar, ponte en contacto con nosotros.
Envía un mail con tus datos personales a:
fgarcia@fundaciondelmenor.org
Hoy ha echado a andar el blog del Espacio Ariadna. Queremos que sea un instrumento vivo de intercambio e información para todos los que os acerquéis a él. Os invitamos a participar activamente.
espacioariadna.blogspot.com.es
– la importancia de desarrollar programas de atención individualizados, tomando en consideración todo el entorno y las circunstancias que rodean al menor.
– la necesidad de realizar un trabajo paralelo con las familias,
– la flexibilidad y especialización necesarias de los recursos residenciales, gestionados bajo estándares de calidad.
– la exigencia de especialización y autoconocimiento de los profesionales que trabajan con los menores, además del trabajo en red que deben desarrollar todos los profesionales que se relacionan con el menor (salud mental, centro educativo, recurso residencial…).
Como explicó en la inauguración el presidente del patronato de FAIM, Rafael Vázquez, nuestros objetivos eran los de «revisar los procesos de intervención y analizar el cambio de gestión en la atención a los chavales en riesgo de exclusión o conflicto social» y consideramos que la puesta al día ha sido muy enriquecedora.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!